Continua la preocupación de los adultos mayores y sus dirigentes en
Puerto Aysén, debido a que aún esperan que se concrete el
compromiso de las autoridades en la entrega de leña, ya que,
recientemente y debido a que no existía el suficiente acopio de Conaf,
solo algunos adultos mayores por club pudieron acceder a esta ayuda
social, muy necesaria en esta época.
Este martes por la tarde y con el fin de abordar esta problemática, los
dirigentes sostuvieron una reunión con el delegado presidencial
provincial de Aysén, oportunidad en la que asistieron más de 30
representantes de las distintas organizaciones presentes en Puerto
Aysén, como así también, quienes representan a la unión comunal del
adulto mayor.
“Asistimos unos 30, 40 dirigentes de los clubes de adultos mayores y la
respuesta fue la misma, que tenemos que esperar, porque
lamentablemente Conaf todavía tiene la leña arriba en la montaña, no
ha sido bajada y con estas nevazones no suben los camiones. Así es
que, un poco decepcionados, hay que seguir esperando, nosotros
habíamos dicho que se podía haber hecho como en años anteriores, se
le entregaba a un club completo y de ahí se iban sumando, pero igual,
de esa forma había algunos problemas, el año pasado la dirigenta de
los laureles dijo que hasta diciembre le entregaron la leña”, señaló
Rosa Navarro, presidenta de la unión comunal del adulto mayor.
La dirigenta, cree que estos problemas estarían centrados en Conaf,
debido a que el acopio de leña debiera realizarse antes del invierno.
“Yo creo que hay un mal funcionamiento de Conaf, con este programa
que tiene que es financiado por el Gobierno Regional. Así es que, la
idea es que este año en septiembre, octubre, ya empezar a apurar ese
proceso. Y creo que van a tener que sumar más plata, porque estamos
en una región especial, no sabemos que clima nos va a tocar y
nosotros como adultos mayores sentimos que esto es derecho
adquirido”.
Casi ya como algo que ocurre habitualmente en invierno, la dirigenta
de la unión comunal del adulto mayor, se refiere a que muchas
personas ante el alto costo del metro de leña y lo difícil que para
muchos resulta comprar los metros necesarios, deben quemar ropa,
zapatos. “Hay muchos adultos mayores, que si no tienen un hijo que
les ayude, estarían muertos de hambre o muertos de frio, se quema la
ropa, se queman los zapatos en esta época. Por lo tanto, tiene que
haber ayuda, esa mirada de las autoridades que están administrando
el Estado hacia quien tiene menos, porque quizás ellos pueden estar el
año redondo calentitos, si están trabajando en una oficina igual,
porque tienen el gas, tienen todo, pero nosotros los comunes mortales,
no somos iguales, lo necesitamos”.
Finalmente, Rosa Navarro, hizo un llamado a las autoridades a trabajar
en conjunto a los dirigentes, son ellos quienes conocen las necesidades
y problemas de su gente.