Con el objetivo de supervisar la correcta ejecución del curso “Revestimiento de superficies
en pintura y papel” enmarcado en el Proyecto +R año 2023, la semana recién pasada,
autoridades encabezadas por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos Samuel Navarro,
del Servicio de Capacitación y Empleo (SENCE) y de Gendarmería de Chile, visitaron a los
10 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique que se encuentran
realizando dicha capacitación.
Tras la visita, F.O.Z única mujer realizando el curso, se mostró muy contenta y agradecida
por la oportunidad señalando que “encuentro que el curso ha sido muy interesante
porque aprendemos cosas nuevas, un rubro que para la mujer a veces no es muy común y
que le den la oportunidad acá en este recinto a que las mujeres igual integremos este
curso es muy bueno, y también para que las demás internas se interesen en esto, igual
uno ve que puede tener después alternativas de trabajo más concretas y proyectarnos a
futuro para poder salir a la vida laboral”.
Por su parte, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Samuel Navarro Castro señaló
que “efectivamente con el Servicio de Capacitación y Empleo (SENCE) fuimos a ver como
se estaba desarrollando y ejecutando el curso +R de revestimiento de superficies en
pintura y papel para los internos del CCP Coyhaique el que realizan 10 internos, 9 varones
y una mujer, ahí estuvimos viendo algunas necesidades que tenían, algunos nudos críticos,
algunas brechas del curso, en general estaban muy contentos, creemos que es un avance
significativo en materia de reinserción laboral, toda vez que hay posibilidades de
empleabilidad una vez que cumplan sus condenas y la certificación que van a obtener en
este curso es un aporte significativo e importante en esa dirección, los internos valoraban
positivamente el curso y esperan que hayan mas cursos y más cupos para otras personas
privadas de libertad y de esta forma contribuir a su reinserción laboral”.
Mientras que el Director Regional del SENCE, Nelson Garrido Morales indicó que “se pudo
constatar en terreno que este curso se está ejecutando de manera exitosa y de acuerdo a
lo descrito por los propios alumnos, quienes se encuentran muy motivados, agradecidos
del relator que ha liderado al grupo captando rápidamente las necesidades y
comunicando de una forma asertiva cuando requieren más información, con esto sin duda
se está cumpliendo el objetivo principal del programa que es mejorar las posibilidades de
empleabilidad y apoyar los procesos de reinserción social de personas de 16 años en
adelante, cuando hayan sido condenadas por algún tipo de sanción consagrada en la
legislación penal, ahora como Servicio Nacional de Capacitación y Empleo estamos muy
comprometidos con el enfoque de género, es por esta razón que también queremos
resaltar que en este curso participa una mujer, y es primera vez que se realiza un curso
mixto en el CCP Coyhaique”.
A su vez, el alcaide del CCP Coyhaique, Teniente Coronel Ariel Saldivia manifestó que “esto
favorece la capacitación en oficio y permite la integración laboral y una continuidad a su
intervención, ofreciéndole una oportunidad en el ámbito laboral, como unidad y como
Gendarmería de Chile estamos muy contentos, ya que este curso se está realizando sin
contratiempos, donde los privados de libertad se están capacitando en un oficio, y así
tener mejor oportunidades y una mejor reinserción una vez que egresen al exterior”.
Finalmente, cabe mencionar que el curso de capacitación denominado "Revestimiento de
superficies con pintura y papel" fue adjudicado al OTEC Gestcap Chile, quienes se
encuentran capacitando a 10 internos del CCP Coyhaique considerando un total de 236
horas, con fecha de término a mediados de noviembre próximo.