Cada 5 de agosto se celebra el Día Internacional del Huemul.

Como cada 5 de agosto se celebra el Día Internacional del Huemul, instaurado por la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en el Congreso Mundial de Cérvidos
que fue realizado en Chile en la Reserva Biológica Huilo Huilo el año 2010.

La distribución del huemul en Chile era, originalmente, desde el río Cachapoal, en la Región de
O’Higgins, hasta el Estrecho de Magallanes. Actualmente, se encuentran pequeños núcleos
poblacionales en las regiones del Ñuble, Bíobío, Los Ríos, Los Lagos, siendo Aysén y Magallanes
donde se concentra el mayor número de ejemplares.
Esta especie posee dos depredadores naturales, el puma y el zorro. Sin embargo, el ser humano en
los años 1800 a 1900 fue el mayor depredador del huemul a través de la caza para alimentación,
vestimenta y trofeo. En la actualidad no está exento de amenazas, como la fragmentación del
hábitat, ganado furtivo al interior de áreas silvestres protegidas, eliminación del bosque nativo, los
incendios forestales, ataque de perros por tenencia irresponsable de mascotas, la presencia de
especies exóticas invasoras como ciervo rojo y jabalí, atropellos, entre otras, están mermando la
población remanente.
Su disminución tanto en distribución geográfica como numérica y las diversas amenazas que posee
hace que sea considerado como uno de los ciervos más amenazados del planeta y que su estado
de conservación este clasificado como especie en peligro de extinción.
Las áreas silvestres protegidas de la Región de Aysén, entre ellos el Parque Nacional Cerro Castillo,
Parque Nacional Patagonia, Parque Nacional Bernardo O´Higgins, Parque Nacional Laguna San
Rafael, Reserva Nacional Lago Carlota, sector Cerro Huemules, Reserva Nacional Río Simpson,
Reserva Nacional Katalalixar y Reserva Nacional Trapananda son ecosistemas que albergan y
protegen a esta icónica especie.

Desde 1999 informando
Puerto Aysén
muy nuboso
5°C
60%

Camino a Lago Riesco S/N

direccion@canal11aysen.cl

+56 9 9869 1660

Puerto Aysén

©Canal 11 Aysén 2022

Desarrollado por Gfiguerola