Capital Social: La receta experimental del Municipio de Aysén para transformar la comuna con sus habitantes

Esto como parte de la alianza que la casa edilicia posee con el Departamento de Ingeniería
Civil Industrial de la Universidad de Chile.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo personal y profesional de quienes hoy integran
las filas municipales en todos sus ámbitos de acción y quehaceres, la Ilustre Municipalidad
de Aysén comenzó hace tiempo una formación experimental y pionera en la Patagonia
denominada: “Fortalecimiento del Capital Social”. Iniciativa que posee una metodología
de aprendizaje basada en algunos postulados de Humberto Maturana y Francisco Varela,
así como también, agrupa nociones de la Ingeniería de Sistemas e innovaciones del diseño
y gestión organizacional de los últimos 30 años. Esto con el fin de transformar
vertiginosamente la comuna porteña hacia un camino de desarrollo económico y social.
Sobre esta materia, el profesor encargado de llevar adelante el proyecto, Mg. Carlos
Vignolo Fritz, académico de basta trayectoria en el Departamento de Ingeniería Industrial
(DII) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, realizó un
hincapié en el potencial de desarrollo que ve en la comuna de manera “integral y con base
humanista”. Esto fundamente basado en la historia, condiciones naturales, liderazgos y
otros puntos que presenta Aysén.
El académico chileno quien también ejerce como director del Programa de “Innovación y
Sociotecnología” en la Casa de Bello destacó que “en este Taller como en los anteriores,
aparece muy fuerte el sentido de misión que todas y todos los funcionarios públicos, no
sólo del municipio, deben que tener entendiendo a cabalidad y actuando en coherencia
con la misión de servir a la ciudadanía. Ya sabemos que se ha generado una gran
desconfianza en el mundo político, en los partidos políticos, en los líderes porque
efectivamente el populismo y el clientelismo y la orientación a renovarse a qué partido
político gana nuevamente, ha ido tomando una posición superior a la del compromiso
férreo con la comunidad”, explicó.
Añadiendo que, se debe entender que las autoridades electas deben velar por toda
comunidad y no sólo por quienes, a través del sufragio, los eligieron en los comicios,
cuestión que para el académico fue entendida por el Presidente Boric, significando un giro
en la política e indicando la relevancia que tiene asumir este paradigma en la toma de
decisiones local, regional y nacional, situación que podría permitir recuperar la confianza
en los políticos y sus instituciones “porque todos sabemos que sin partidos políticos ni
políticos no existe una democracia solida”, puntualizó Vignolo.
En tanto, para la jefa de personal (s) del municipio aysenino, Carolina Cortés Simonelli, la
importancia de esta acción radica precisamente en “mejorar el capital social,
entendiéndolo como una herramienta de gestión de personas, pionera en la
municipalidad, enfocada principalmente a mejorar los contenidos y las relaciones

humanas existentes dentro de la Institución”. Talleres que en su programación también
incorporarán a distintos gremios y agrupaciones sociales en pos de trabajar por un Aysén
mejor para todos y todas.
Finalmente, una de las asistentes a estas jornadas, Edith Villarroel Fuentes, quien
desempeña labores en la Dirección de Desarrollo Comunitario, mencionó que “me pareció
una instancia muy provechosa en lo personal y lo colectivo, porque en primera instancia
me permitió conocer colegas de trabajo de otras áreas, departamento y oficina y con los
cuales en el quehacer diario no se posee mucho vínculo. También, lo positivo de esto es
que nos permite observar y cuestionar, pensar lo que nosotros tenemos para ofertar y
hacer crecer al municipio en la forma en que queremos apoyar a la comuna con todas las
acciones que realizan los distintos departamentos”, sentenció la profesional aysenina.

Desde 1999 informando
Puerto Aysén
lluvia ligera
11°C
100%

Camino a Lago Riesco S/N

direccion@canal11aysen.cl

+56 9 9869 1660

Puerto Aysén

©Canal 11 Aysén 2022

Desarrollado por Gfiguerola