Cochrane elaboró la “Empanada más grande de la Patagonia”

En un ambiente marcado por el entusiasmo, la camaradería y el amor por las
tradiciones patrias, la Ilustre Municipalidad de Cochrane elaboró el pasado lunes la
"Empanada más grande de la Patagonia", actividad enmarcada en el calendario
de actividades por el Mes de la Chilenidad 2023.
La cita culinaria fue liderada por el alcalde de la comuna, Jorge Calderón Núñez,
quien en compañía de adultas mayores y funcionarios del municipio realizaron
todos los preparativos previos para llevar a cabo este típico plato gastronómico en
el Parque Costumbrista de la “Tierra del Baker”.
En medio de una multitud apostada junto al horno que ponía a punto la empanada,
el jefe comunal entregó detalles de cómo nació la idea de hacer este popular
alimento nacional, símbolo de las festividades en Chile. “En la fase de
preparación de nuestras fiestas patrias surge la propuesta de hacer algo en
materia gastronómica que genere impacto en nuestras celebraciones. Y en
ese sentido, se hace la propuesta de hacer la ‘Empanada más grande de la
Patagonia’, lo que nos lleva a buscar el registro histórico de situaciones
similares, que no hay muchas en Chile”, relató.
“Por lo tanto, entusiasmamos a nuestros funcionarios municipales, a un
grupo importante de adultas mayores que, más allá de las pruebas previas
que se hicieron, nos permitieron que el día 18 de septiembre, en Cochrane,
realizáramos dos empanadas que quedan registradas como las más grandes
de la Patagonia. Además, fue un hito de atracción de público, de degustación
gratuita por supuesto para quienes asistieron a nuestro Parque
Costumbrista y que nos deja en definitiva muy contentos”, agregó.
En esa misma línea, el edil dejó abierta la posibilidad de realizar futuras ediciones
de esta actividad en la comuna. “Quedamos muy entusiasmados, al igual que
el público. Por lo tanto, ya estamos pensando que en las próximas
celebraciones del 2024 este hito lo vamos a mantener y el equipo creativo
tendrá que comenzar a hacer los diseños para poder ir año a año ampliando
en proporciones, cantidad de carne, cebolla y también sus dimensiones”,
aseguró Calderón.
Finalmente, el alcalde de Cochrane festejó que este tipo de eventos tengan una
gran concurrencia y participación de las personas. “Estamos muy contentos,
porque tuvimos una respuesta importante del público los cuatro días de
celebración de Fiestas Patrias y, por supuesto, la empanada más grande de
la Patagonia se transforma en un hito gastronómico que queremos seguir
potenciando, porque la intención es que en cada fiesta e hito que tengamos,
la cultura y las tradiciones deben ser un eje central, junto a la familia, que es
para quienes realizamos las distintas actividades que proponemos en la
comuna de Cochrane”, cerró.

Tras el cocimiento, los funcionarios de la municipalidad retiraron la empanada del
horno en el Parque Costumbrista y tomaron las medidas de la bandeja, que
fueron de 78 centímetros de largo por 45 centímetros de ancho, la que
posteriormente fue servida gratuitamente a todos los asistentes que acabaron
rápidamente con el apetitoso plato.
Es importante señalar que no es la primera vez que Cochrane realiza este tipo de
eventos culinarios en la zona, ya que anualmente se lleva a cabo la elaboración de
la “Torta frita más grande de la Patagonia”, en medio del tradicional “Encuentro
Costumbrista”, que se lleva a cabo en verano y que constantemente busca
convertirse en un centro de atracción para la comunidad y los turistas que visitan
las ciudades emplazadas junto a la Carretera Austral de nuestro país.

Desde 1999 informando
Puerto Aysén
nubes
11°C
92%

Camino a Lago Riesco S/N

direccion@canal11aysen.cl

+56 9 9869 1660

Puerto Aysén

©Canal 11 Aysén 2022

Desarrollado por Gfiguerola