En la delegación municipal de Puyuhuapi se
realizó el segundo taller de diseño participativo del proyecto del paradero de buses
para la zona, iniciativa que se enmarca en la Mesa de Convergencia por el
Desarrollo Local de Cisnes, una alianza público privada que lidera el municipio y
donde participan AquaChile, Marine Farm, Naviera Austral y Fundación Abeto,
además de la articulación de Huella Local.
Este proyecto se desarrolla bajo el modelo de innovación social de Huella Local que
busca generar alianzas colaborativas entre el sector público y privado que
permitan desarrollar iniciativas y proyectos de alto impacto social, a partir del
levantamiento de necesidades desde la comunidad y validado por el sector
privado, la comunidad y el municipio.
Este anteproyecto se diseñó con la opinión de los vecinos y vecinas de Puyuhuapi
en una primera instancia realizada el 2022. En esta oportunidad, la comunidad
participó validando el diseño propuesto y pudo hacer nuevos comentarios,
solicitudes y observaciones para el diseño final del proyecto.
Verónica Gallardo, representante de la Cámara de Turismo y Comercio de
Puyuhuapi, relató que “para nosotros como sector turismo es muy importante
contar con un paradero, que en el fondo es un lugar donde van a llegar buses,
pero también va a haber un espacio que va a permitir que la gente pueda estar ahí
en una sala amplia donde se puedan tener información turística. Así que
agradecemos a Huella Local y a todas las empresas que han apoyado para poder
sacar adelante este proyecto”.
La representante de la JJ.VV. de Puyuhuapi, Mónica Triviño, afirmó que “nos
vamos muy contentos por el avance de este proyecto de paradero para Puyuhuapi.
Un proyecto tan anhelado para la comunidad, que venía desde ya hace mucho
tiempo y hoy día con este avance la verdad estamos muy contentos. Agradecer a
Huella Local, al municipio, a las empresas que están detrás de todo este proyecto