La Diputada por la región de Aysén llegó hasta el centro oncológico de Coyhaique para
realizar una visita a las dependencias y conocer el recinto que alberga a pacientes que
deben realizarse diversos tratamientos de tipo oncológico y quimioterapias . Al ingresar al
lugar, la parlamentaria fue abordada por una funcionaria quien le indicó que por ordenes
de la Seremi de Salud no se le permitiría el recorrido por las instalaciones.
Coyhaique. El proyecto de habilitación de dependencias de oncología y quimioterapia
ubicado en av. Baquedano de la comuna de Coyhaique, es un reciento que gracias a la
gestión de parlamentarios, autoridades y la propia comunidad, ha comenzado sus
operaciones con el objetivo de otorgar a los pacientes un lugar óptimo para realizar sus
distintos tratamientos, entregando una mayor comodidad y mejores condiciones ante un
proceso tan sensible como lo es el tratamiento de un cáncer.
Sin embargo, de acuerdo con lo señalado por la legisladora, se le negó el acceso a las
dependencias indicando que previamente ya habían tenido un suceso tras la filtración de
unas imágenes del reciento, para lo que la Diputada se mostró sorprendida ante la
negativa de la funcionaria de salud.
“Vinimos a conocer la unidad oncológica de Coyhaique, de la región de Aysén, muy
orgullosos por cierto, pero nos encontramos con la sorpresa que no nos permiten
ingresar. Estuvimos en el hall, quisimos recorrer las dependencias y no nos permitieron
recorrerla. La verdad es que estamos un poco asombrados, no sabemos por qué, cual es el
motivo, una de mis funciones es fiscalizar, lamentablemente no lo pudimos hacer, aún así
lo haremos vía oficio, porque hay muchas dudas al respecto”, señaló la Diputada Marcia
Raphael.
Así mismo, y tras conversaciones con los mismos usuarios y funcionarios del centro de
salud, la parlamentaria ha recibido una serie de información relacionada a la falta de
insumos y malas condiciones de la infraestructura donde mencionó “una unidad
oncológica, que debiese ser un orgullo para nosotros ha tenido muchos problemas. Por
ejemplo, está funcionando sin resolución sanitaria, todos sabemos perfectamente que
ningún local comercial, puede trabajar si no tiene resolución sanitaria y es precisamente la
Seremi de salud quien es el encargado de fiscalizar. Han tenido reiterados cortes de luz,
estuvieron dos días sin calefacción y en definitiva, hay muchos temas que los vamos a
oficiar ya que lamentablemente no pudimos recorrer sus dependencias”.
Finalmente, ante la situación ocurrida y con la grave problemática de no contar con
resolución sanitaria para su funcionamiento, la parlamentaria por la región de Aysén
oficiará a quienes corresponda sobre esta situación, además de solicitar a la Seremi de
Salud de la región, una reunión ante la prohibición de ingreso al recinto.