La actividad contó con la participación de un asesor técnico del proyecto de Relleno
Sanitario
Con el objetivo de fomentar acciones ambientales para preservar el ecosistema,
enfocadas principalmente en el manejo sustentable de residuos domiciliarios para
propiciar el autocultivo alimentario se desarrolló en dependencias de la Cámara de
Comercio de Puerto Aysén una charla orientada al compostaje y vermicompostaje. Este
encuentro fue generado tras las acciones de Vinculación con el Medio que posee
Empresas Bahamonde con la agrupación de personas no videntes y de baja visión “Visión
de Futuro”. Algunos materiales de trabajo fueron adaptados en sistema Braille para
facilitar la comprensión de los asistentes promoviendo así la inclusión.
En este sentido, Ángel Maldonado, presidente de la agrupación Visión de futuro,
agradeció a la empresa aysenina la oportunidad brindada en esta instancia. “Es super
interesante y nos va a ayudar el día de mañana a poder reciclar y hacer cosas con
conocimientos que uno hasta ahora desconocía o vagamente había escuchado, así es que,
se agradece todo esto que están haciendo sobre todo para nosotros que es un poco difícil
al tener baja visión o ser ciego. Todo lo que están haciendo me parece estupendo”.
Por su parte del gerente general de Empresas Bahamonde, Alejandro Bahamonde Corey,
abordó lo acontecido en la jornada con la agrupación local, explicando que este es un
trabajo que se proyectó desde un año antes y que finalmente fue “recepcionado de muy
buena forma. Estoy contento por este tremendo desafío y seguiremos trabajando en más
opciones para incluir a las personas con la discapacidad que ellos poseen”.
Finalmente, el líder de Empresas Bahamonde, comentó que esperan prontamente
desarrollar un curso para el tratamiento del aceite domiciliario. Esto con el fin de evitar
que este residuo llegue hasta las dependencias del Relleno Sanitario otorgándole un
nuevo uso como lo es la creación de jabones de diversos tipos.