Encuentro “Flamenco conecta cultura” sorprende con presentaciones en vivo y muestra de artesanías

Con la participación del conjunto Nuevos Aires de la Patagonia, el artista Mauro Zúñiga y puestos
de artesanías, concluyó la última jornada del encuentro que reunió a representantes territoriales
para el desarrollo de la vida cultural.
Este mes, los habitantes de Aysén y Cisnes experimentaron un intercambio de tradiciones y
prácticas identitarias en la actividad “Flamenco conecta cultura”, punto de convergencia
organizado por la Agrupación Social y Cultural del Folclore Español en espacios municipales
mediante financiamiento de la Seremi de Culturas Aysén.
La propuesta levantada en la línea de Iniciativas Culturales Asociativas (ICA) del programa
Fortalecimiento a la Identidad Cultural Regional en coordinación con Red Cultura y la mesa
artística comunal de Aysén a mediado de junio, dio paso a un encuentro entre organizaciones que
permitió el reforzamiento de vínculos, acto significativo para la reactivación de la economía
creativa y canales de comunicación en localidades colindantes.
El itinerario ejecutado en dos jornadas, el 3 de diciembre en el Gimnasio Municipal de Puyuhuapi,
y el 17 en las dependencias deportivas del Liceo Raúl Broussain Campino de Puerto Aysén,
congregó a artesanas, cultores, conjuntos musicales y artistas oriundos de La Junta, Raúl Marín
Balmaceda, Melinka, Puerto Cisnes, Islas Huichas, Villa Mañihuales, Los Torreones y Puerto Aysén
para democratizar el acceso a las artes y favorecer el bienestar común.
“Nuestro proyecto involucra conectar el territorio, conectarnos como gestores para hacer una red
de apoyo”, sostuvo Jimena Muñoz, integrante de la Agrupación Social y Cultural del Folclore
Español, quien detalló que la iniciativa consideró una muestra de danza en Puyuhuapi para acercar
las similitudes del folclor español y chileno, además de un conversatorio en donde compartieron
experiencias de ICA anteriores.
Para el encargado de la cartera de Cultura en la región, Felipe Quiroz, la actividad vino a posibilitar
el desarrollo e intercambio artístico entre comunidades: “Lo cual celebramos con mucho

entusiasmo ya que después de dos años de pandemia generó la posibilidad de encontrarse entre
dos comunas, en levantar un trabajo colaborativo que sirviese como una plataforma de diálogo
respecto al quehacer cultural, tanto de la comuna de Cisnes como de Aysén”.
Por lo que, en base a la producción simbólica y el traspaso generacional de saberes, los puestos de
artesanías visibilizaron la diversidad de trabajos conforme a materias primas provenientes de la
naturaleza. “Somos difusores de un mismo tema que es el arte, y en el arte están incluidas las
artesanías, la música, las raíces de nuestra comuna, de nuestra región. Así que para mí es un honor
estar aquí, poder mostrar lo que hago y al mismo tiempo compartir con otras personas que
trabajan en torno a la cultura”, expresó Beatriz Torres, artesana de Puerto Aysén.
En cuanto a la percepción del público y visitantes, los comentarios favorables no se hicieron
esperar. “Este año se han abierto bastantes espacios a la música, el baile, lo hemos visto durante
todo el año, eso me parece súper bonito, y el hecho de que le den la oportunidad a la gente de
mostrar sus trabajos también es importante”, sostuvo Marisel Encelegre.
Cabe mencionar que este proyecto ICA se suma a los desarrollados durante el año y
recientemente concluidos, como el “Primer Festival de Ecosistemas de la Patagonia”, a cargo de la
Agrupación Social de Turismo Náutico y Conservación de Cetáceos, en la comuna de Cisnes la
semana pasada.

Desde 1999 informando
Puerto Aysén
lluvia ligera
13°C
96%

Camino a Lago Riesco S/N

direccion@canal11aysen.cl

+56 9 9869 1660

Puerto Aysén

©Canal 11 Aysén 2022

Desarrollado por Gfiguerola