En una solemne ceremonia llevada a cabo este miércoles en dependencias del Centro de
Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, nueve hombres y una mujer recibieron su
diploma de certificación tras concluir el curso denominado “Revestimiento de superficies
en pintura y papel”, iniciativa enmarcada en el Proyecto +R año 2023.
Cabe mencionar que esta actividad se ejecutó en el marco del programa Fórmate para el
Trabajo, línea Infractores de Ley, Proyecto +R 2023, que es implementada en conjunto con
el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gendarmería de Chile y el sector privado y
que tiene como objetivo instaurar una política pública que ponga énfasis en la alianza
pública-privada, mediante un modelo de gestión integral, que incorpora procesos de
intervención, preparación para el egreso y de integración a la comunidad.
Uno de los alumnos de este curso, Juan Pinilla explicó que “es muy importante porque me
va a servir para desempeñarme en alguna labor, porque la verdad es que yo se trabajar en
hartas cosas, pero en este caso por haber cometido un delito a uno se le manchan los
papeles y es dificil encontrar una empresa que nos acoja y nos de trabajo por nuestros
antecedentes, entonces que se haya dado esta oportunidad y que hayan pensado en el
presente de los internos y capacitarnos para mi fue una muy buena idea y saqué todo lo
que pude de provecho al curso, y hoy nos estamos recibiendo, así que espero
reinsertarme prontamente en la sociedad y tener un cupo laboral que en este caso es para
sacar adelante a nuestras familias”.
Mientras que el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Samuel Navarro señaló que
“consideramos que esta oferta de capacitación apunta en la dirección correcta de avanzar
en una reinserción social de entregar herramientas, elementos, y estas entregas que no
solamente es una capacitación, sino una certificación además en una alianza público
privada con una empresa externa, con el Sence también, que considera además la
eventual colocación laboral de las personas que realizan esta capacitación, por lo tanto es
una oportunidad, una ventana integral para que en este caso personas privadas de
libertad que desarrollan estas habilidades y competencias, y que con posterioridad
pueden tener una colocación laboral una vez que cumplan sus condenas y egresen del
sistema penitenciario”.
Por su parte, el Director Regional del Servicio de Capacitación y Empleo (SENCE) Nelson
Garrido señaló que “es una tremenda motivación para el servicio, sabemos que son
muchas las líneas del SENCE y esta es una línea muy querida porque tiene que ver con la
inclusión y hoy día además estamos hablando de que el concepto de género lo hemos
podido tener en esta línea, y lo que queremos hacer es un apoyo más para entregarle
herramientas en su reinserción en poder enmendar el camino y ser un apoyo desde el
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo en conjunto con otros organismos del estado”.
En tanto, el alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique Teniente
Coronel Alvaro López Acuña señaló que este es un trabajo en conjunto nosolamente de
Gendarmería, contamos con el apoyo de la empresa privada, del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos, el Sence, son muchos otros actores que a veces en el papel no están
pero que ayudan a quienes más lo necesitan, hoy día el capacitar a las personas,
entregarles conocimiento una vez que salgan de acá y que puedan desarrollar un trabajo
honesto y poder ayudar a sus familias es algo muy importante”.
Finalmente, cabe mencionar que el curso de capacitación denominado "Revestimiento de
superficies con pintura y papel" se inició en septiembre pasado, consideró 236 horas en su
ejecución y estuvo a cargo de la OTEC Gestcap Chile Ltda.