Con gran entusiasmo y participación de los estudiantes se desarrolló recientemente en las
escuelas de Puerto Aguirre y Caleta Andrade un taller sobre Planificación Territorial para niños y
niñas, el cual fue organizado y desarrollado por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y
Urbanismo de la región de Aysén.
Para dictar la charla se trasladaron hasta la isla “Las Huichas”, en la zona insular norte de la
región de Aysén, el Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano de la Seremi, Pedro Sade y la
Encargada de Participación Ciudadana, Camila Pizarro, quienes tuvieron su primer encuentro en la
Escuela Pedro Aguirre Cerda, de Puerto Aguirre. Allí compartieron y trabajaron con 25 alumnos y
alumnas pertenecientes a los niveles de pre básica a segundo año básico, además de los docentes
y el director del establecimiento.
Al día siguiente se replicó la actividad en la Escuela Carlos Condell de Caleta Andrade, donde
participaron cerca de 40 niños y niñas pertenecientes a los niveles de pre básica a sexto básico,
también con la activa participación de directivos y profesores.
Tanto los docentes como los alumnos valoraron la realización del taller denominado
“Construyendo mi Localidad”, destacando que es primera vez que un Ministerio muestra de
manera lúdica a los y las menores una parte de la labor que realizan, incentivando así la
participación, el conocimiento y la identificación con su realidad y su territorio.
De igual forma la Seremi de Vivienda, Paulina Ruz, calificó las jornadas como un gran avance en
materia de educación, integración y participación, objetivos que son una prioridad para el
Gobierno y para el Ministerio de Vivienda..
El Director de la Escuela de Puerto Aguirre, Felipe Ramírez, valoró la presencia de los
profesionales del Minvu y su forma de compartir la información con los y las estudiantes para
generar desde muy temprana edad inquietudes y compromisos que sin duda serán muy
importantes para su formación..
Al finalizar los talleres cada alumno recibió con orgullo y alegría un diploma que deja constancia
de su participación, sus sueños y sus aportes, ya que desde ahora no serán solo observadores sino
protagonistas de su presente y de su futuro como habitantes del archipiélago de Islas Huichas, en
el norte de la región de Aysén.