Un evento para conocer las nuevas voces ayseninas de nuestras escuelas locales, una
competencia de dos días realizados el sábado 25 y domingo 26 de noviembre, que le dio
oportunidad a los jóvenes viajar a conocer las Islas Huichas.
Primeramente, el festival se pudo dar gracias al proyecto del 8% del FNDR adjudicado por
la asociación indígena Antulen Rain junto a la radio Brisas del Sur, que nace de la
búsqueda de apoyar a liceo Pedro Aguirre Cerda de las Islas Huichas, darle promoción y
motivar a sus estudiantes con una actividad extra programática atractiva.
El nombre del evento “Locos por la música” viene del juego de palabras que se crea con
uno de los moluscos más conocidos del lugar y que alguna vez le dio alto prestigio
económico a la zona.
Nelson Millatureo, presidente de la asociación indígena Antulen Rain, comentó acerca del
espíritu del festival, “muchos adquirimos un compromiso con el liceo, de potenciarlo
musicalmente, culturalmente, en todos los aspectos, es por eso que hoy cumplimos
postulando a este proyecto y ejecutándolo con los papás, que son los que más han
apoyado, además los niños y el equipo académico, que colaboraron a pesar del periodo
académico complicado, pero aunamos las fuerzas para que esto resulte”.
“El objetivo de esto, es que se haga todos los años y que sea parte de un hito para la
comunidad” concretó Nelson Millatureo, mismas palabras utilizadas por Carina Oliva, la
directora del liceo de Puerto Aguirre, que además espera e incentiva a los jóvenes de la
región a que se atrevan a llegar a las islas, conocer y disfrutar cantar en el escenario.
“La principal idea es traer a estudiantes de la comuna, y tener una “vitrina” en relación a
los talentos que hay, que numerosas veces no tienen muchos espacios. Pero, la idea
siempre fue compartir, que vengan a conocer nuestro territorio y que también que
supieran hay un lugar muy cerca de Aysén, hay un liceo que tiene recién un primero
medio y el próximo año un segundo medio, así que estamos creciendo”, concretó la
directora.
La ganadora de la primera edición del festival fue Antonia Artiaga, representante del Liceo
San José de Puerto Aysén, que ganó con una canción de su autoría, le siguieron Antonela
De la Guarda, con su interpretación de “Tormento” de Mon Laferte y en tercer lugar
quedó Maura Descuvieres y la canción “Amor Completo”, igualmente de la artista
nacional.
Antonia Artiaga opinó sobre su participación y la organización del evento “Se sintió bien,
muchas gracias por la posibilidad de presentarme acá, no es mi primera vez en un
escenario, pero si la segunda vez cantando sola con la guitarra. Muy bien organizado todo,
el sonido muy bueno y toda la decoración está muy bonita, es la primera vez que vengo a
Puerto Aguirre y creo que por eso hay que aumentar la participación en este tipo de
festivales, sobre todo que se hacen en islas tan lejanas, para que se sigan haciendo”.