Un importante aliciente a la labor de profesor significó para la comunidad educativa
aysenina enterarse de los reconocimientos hacia dos profesionales de la educación,
pertenecientes a la red de establecimientos municipalizados.
Se trata de la profesora de la escuela Aysén, Patricia Araya -también fundadora y
directora de la Unidad de Orquestas Escolares en la comuna aysenina-, quien hoy junto a
otros cinco profesores del país es semifinalista de la Categoría Música del Global Teacher
Prize Chile 2022.
El denominado “Nobel de la Docencia”, que en primera instancia congregó a cerca de 250
profesores en el país, y que tras un extenso trabajo ha permitido dar con quienes se
encuentran próximos a la etapa final, es impulsado en Chile por la organización
EligeEducar, con el objetivo de valorizar el trabajo y entrega de los maestros en territorio
nacional.
“La verdad es que es tremendamente emocionante, súper inesperado también, fue una
nominación que vino desde Santiago y es un premio muy importante así que muy, muy
feliz porque no sólo enaltece la labor docente de música que hacemos en esta escuela,
sino todo el equipo que hay detrás. Aquí hay un equipo docente muy fuerte, que ha
potenciado mucho el área musical, que ha entendido lo importante que es para educación
integral poder cultivar los talentos de nuestros niños, así que esta nominación viene
también en el camino que hemos construido juntos con la escuela Aysén, y también con
toda la comuna”, manifestó emocionada Patricia Araya agregando que “desde aquí nace
una semillita que se fue entregando a distintas escuelas donde ahora también tienen
orquestas escolares, conjuntos de música, y hemos creado la unidad de orquestas
escolares a nivel comunal, entonces este sueño que comenzó en la escuela Aysén no
sólo es un sueño de aquí, sino que ahora es un sueño de toda la comuna”.
Respecto al proceso, durante octubre serán anunciados los finalistas, para en el mes de
noviembre conocer finalmente quién se convertirá en el profesor destacado en el área
musical, que representará esta categoría en el certamen internacional, perteneciente a la
fundación Varkey.
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
No sólo el arte y la música han sido nominados. Porque recientemente fueron publicados
los resultados del programa MIE Expert 2022-2023, de Microsoft. Instancia que busca en
todo el orbe a aquellos profesores visionarios que emplean la tecnología con el fin de
mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo la innovación en la educación.
Es así que Marcel Barrientos, docente de la escuela Litoral Austral, en Puerto Aysén,
desde el año 2015 ha logrado esta acreditación por parte de la empresa tecnológica
multinacional, siendo nuevamente elegido para el periodo 2022-2023, lo que le permitirá
continuar compartiendo experiencias pedagógicas con sus pares de todo el mundo, las
que podrán ser dispuestas para los estudiantes de toda su comunidad educativa.
Asimismo, este reconocimiento conllevará importantes beneficios para Barrientos Opazo –
que resultó ser el único seleccionado de la región-, como es el acceso a distintas
certificaciones, asegurar su participación en webinars, entre muchas otras, todo
encaminado hacia mejorar las capacidades del docente.
“Estamos muy contentos, es un triunfo para la escuela, para los niños ya que el
intercambio de experiencias que hay entre profesores, eso hace que las actividades que
hagamos dentro de la escuela sean ricas, sean diferentes y les brinden nuevos horizontes
a los niños. Ese es el punto fuerte de esto”, indicó el profesor de educación general
básica.
Respecto a las aristas de tecnología e innovación impartidas en la escuela Litoral Austral,
el profesional señaló que “es un nuevo sello que tenemos como establecimiento y que
hemos estado fortaleciendo bastante durante los últimos años, gracias a los
reconocimientos, a los logros, la participación que hemos tenido en actividades a nivel
nacional, y algunas de carácter internacional. Los chicos se sienten motivados al saber
que tenemos actividades que relucen, que son destacadas”.
“Los otros establecimientos en que fueron reconocidos profesores como MIE Expert,
seguramente son establecimientos particulares y particulares subvencionados. Por tanto,
que nosotros estemos allí como escuela municipalizada, como educación pública,
muestra a todas luces que sí se puede, y ese es uno de los fundamentos de las
actividades que hacemos dentro de las salas de clases, diciéndoles a los niños que
estamos todos en igualdad de capacidades y oportunidades frente a otros”, finalizó.