El pasado día lunes, se reunieron en alcaldía trabajadores del Centro de investigación en
Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y el edil de Aysén, Julio Uribe Alvarado. En el diálogo se
llegó a mutuos acuerdos de trabajos cooperativos para mejoras en los estudios dirigidos a
la pesca artesanal y en las próximas actividades para la enseñanza de especies marinas
locales.
El principal motivo de los investigadores fue pedir apoyo de la Municipalidad de Aysén con
la facilitación de un lugar para utilizar de laboratorio, esto para los experimentos a realizar
en su investigación.
El estudio se enmarca en la distribución y abundancia del erizo y el loco en región, en el
caso particular de la comuna, se tratarán las localidades de Puerto Aguirre y Caleta
Andrade. El proyecto es financiado por el Gobierno Regional y ahora cuenta con el
completo apoyo de la Municipalidad de Aysén.
Rubén Alarcón, biólogo e investigador que formó parte de la reunión, habló de la
motivación del diálogo con el edil, “estamos en el propósito de trabajar
colaborativamente con los pescadores, que puedan estar involucrados en algunas tomas
de decisiones respecto a los diseños de trabajo. La idea de contactar con el alcalde es
vincular a los municipios, la cual están asociados a los pescadores, y puedan ayudarnos a
difundir tanto el trabajo como los resultados posteriores”, expresó el científico.
El alcalde Uribe hizo mención a la relevancia que tiene el trabajo mancomunado de ambas
organizaciones, “es muy importante vincular a las entidades científicas que están
realizando trabajos en nuestra comuna, la asociación de estos mismos para la información
para nuestra comunidad es muy relevante. Entonces, estamos dando todas las
posibilidades para que el CIEP pueda trabajar más en Aysén y eso lo hemos estado
logrando con los profesionales que tiene proyectos aquí, sobre todo en la zona del litoral”,
comentó el edil.
Igualmente, el alcalde de Aysén fue claro en la postura de seguir avanzando con el CIEP en
próximos proyectos, por ejemplo, en el plan de instalación de un centro de estudio en
Bahía Acantilada, trabajo del que quiere contar con el apoyo del centro y que quiere dar
más visibilidad e indagación de las distintas especies marinas del balneario aysenino.