Luego de un arduo trabajo se lanzó el escrito Puerto Aysén Origen del Nombre de sus
Calles, que como lo expresa su nombre, retrata la procedencia de la denominación de las
vías de la Capital Comunal de Aysén.
Un texto marcado por el hito de ser el primero de autoría municipal, más precisamente de
la Unidad de Patrimonio Histórico de la Ilustre Municipalidad de Aysén y financiado por el
6% del FNDR de Cultura del Gobierno Regional de Aysén, realizado con el objetivo de
recuperar y salvaguardar patrimonio cultural que representa la odonimia de Puerto Aysén
para su historia.
El pasado miércoles 12 de 2022, en la Casa de la Cultura de Puerto Aysén, se llevó a cabo
el lanzamiento oficial del libro. La ceremonia contó con la presencia de autoridades
regionales y comunales, tales como representantes de la Gobernadora Andreas Macías
Palma y la Honorable Senadora Ximena Ordenes Neira, el Delegado Presidencial, Jorge
Salfate Aguayo, y el alcalde de Aysén, Julio Uribe Alvarado, entre otros connotados
invitados. Al igual que se contó con la asistencia de los familiares de los personajes que
alude el nombre de las calles que aparecen en el libro.
El término odonimia es una denominación perteneciente a la rama de la toponimia
(disciplina que trata el origen de los nombres geográficos), específicamente este va ligado
a el origen de los nombres de las calles.
El libro cuenta con nueve capítulos seccionados por partes de Puerto Aysén, desde el
sector Península hasta Cerro Cordón, al inicio de este se encuentra un mapa de la sección
nombrada. Luego están escritas cada una de las calles que componen el sector adjunto a
una fotografía de la persona, hecho, objeto o situación en que se inspira el nombre y la
biografía o historia de este.
La idea de la obra comenzó en 2016, misma fecha de la creación de la Unidad de
Patrimonio Histórico y ya a fines de ese año se comenzó a investigar cada una de las calles
de la ciudad.
Referente a la recopilación de la información, una de las escritoras e investigadoras María
Cristina Alvarado, explica que “Al iniciar la tarea de recopilación de datos e información
acudiendo a la bibliografía existente, se detectó que existe información histórica, pero
escasa en lo referente a biografías de nuestros colonos y sus primeros descendientes con
sus aportes significativos a nuestra comuna. Lo que nos llevó a un trabajo laborioso en
terreno y que requería de entrevistas con familiares y vecinos que conocieron del aporte
de las personas que contiene las páginas del libro. Y destacamos que se ha privilegiado las
vivencias de la vida cotidiana aportadas por fuentes orales en este caso por los familiares
y amigos o conocedores de los personajes de las biografías.”.
En la ceremonia de lanzamiento el alcalde, Julio Uribe Alvarado, hizo referencia a poder
seguir avanzando con esta iniciativa de registrar nombres de los lugares de las localidades
y el valor de las investigadoras.
“Son años de trabajo, en la recopilación de estas historias, de gente muy valorable en
Aysén. Además, es complejo, ya que hay que hacerlo antes de que se pierda esta historia,
eso es un trabajo que creo que estamos en deuda con nuestras personas mayores, que
son los que nos entregan los testimonios muchas veces para que quede escrito. Vamos a
seguir impulsando este trabajo de poder seguir plasmando la historia de la Comuna de
Aysén en muchos más libros”, expresó el edil. Además, abrió la posibilidad de modernizar
estos mismos escritos, implementando códigos QR, para que cualquier turista o
interesado pueda enriquecerse de la cultura del lugar.
El libro cuenta con la gran mayoría de las calles de la ciudad construidas antes del término
de la investigación, así que para la Unidad de Patrimonio Histórico queda con la misión y
de seguir avanzando en la odonimia de las calles a futuro.
A partir del mes de diciembre de 2022 el libro se encontrará en Biblioteca Pública de
Puerto Aysén, para quien quiera rememorar o aprender sobre la historia de la ciudad más
antigua de la región.