Operativos veterinarios de Aysén benefician a más de 300 mascotas y promueven la tenencia responsable

Puerto Aysén.- Más de 300 mascotas de la comuna de Aysén fueron chipeadas y desparasitadas,
gracias a operativos veterinarios y de tenencia responsable impulsados por su municipio. Un
importante avance para el cuidado de animales de compañía quienes, hoy en día, forman parte
de las familias de la región.
“El balance fue positivo a lo largo de la comuna. La gente se va contenta y podemos contarles la
importancia de estos procedimientos, tanto para la salud de sus mascotas y sus familias”, señala
Tomás Aguilar, coordinador de los operativos y médico veterinario de la Municipalidad de
Aysén.
Los operativos fueron realizados en Puerto Aysén, Puerto Chacabuco, Los Torreones,
Mañihuales, Islas Las Huichas y sector Río Los Palos, este último, incluido dentro de los
beneficiarios tras la solicitud de su junta de vecinos (JJVV) y de Fundación Kreen, administrador
del Santuario de la Naturaleza Meullín-Puye, área protegida ubicada en Puerto Aysén.
Lorena Pladellorens, presidenta de la JJVV del sector Río Los Palos, agradeció la instancia “Que
se acerquen a las zonas rurales es una tremenda oportunidad y ojalá se pueda repetir (…)
tenemos casi dos perros por habitantes, de los cuales solo el 30% contaba con su
documentación sanitaria, como el chipeo y desparasitación al día. Es un problema sanitario
serio que estamos abordando con esto” afirmó.
La Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de compañía o “Ley Cholito” regula
estas problemáticas, estableciendo que los dueños de una mascota deben: Registrarla e
implantarle un dispositivo electrónico (microchip), responder civilmente de los daños que
causen, responsabilizarse de su alimentación y manejo sanitario, otorgarles un buen trato,
entre otras obligaciones.
Esto se hace aún más indispensable en lugares como la región de Aysén, donde las áreas
protegidas representan más del 50% de su territorio. Un paisaje rodeado de naturaleza que
atrae a nuevos habitantes junto a sus mascotas, lo cual implica una mayor responsabilidad de
los propietarios y un mayor desafío público, para evitar el impacto de animales domésticos en
los ecosistemas de la Patagonia y, principalmente, en la fauna nativa.
Estefanía Torres, coordinadora de gestión y operaciones de Fundación Kreen, explica que “en
general en las comunidades rurales hay un escaso cuidado sanitario de perros, gatos y animales
de cría (…). Además, a la gran mayoría se les permite deambular libremente, lo que constituye
un riesgo tanto para la salud humana, para la biodiversidad, para el turismo y para la
ganadería”.

Desde 1999 informando
Puerto Aysén
nubes
11°C
100%

Camino a Lago Riesco S/N

direccion@canal11aysen.cl

+56 9 9869 1660

Puerto Aysén

©Canal 11 Aysén 2022

Desarrollado por Gfiguerola