En dependencias del Polideportivo, se realizó el lanzamiento de la
campaña solidaria 2022 de Aysén Rehabilita, organización que ha ido
creciendo en el tiempo, ya que, luego de iniciar sus actividades en
Puerto Aysén, ahora, cuentan con pacientes en Puerto Chacabuco,
Mañihuales e Islas Huichas.
“Hoy hicimos el lanzamiento de nuestra campaña solidaria 2022, que
es una campaña que se hace todos los años y ya dimos el puntapié
inicial para realizar todas las actividades asociadas a la campaña.
Esperamos que podamos reunir más que el año pasado, sabemos en
las condiciones que estamos socialmente, esperamos llegar a la meta o
aumentar la suma del año pasado”, señaló, Yanina Muñoz, terapeuta
ocupacional y coordinadora del Centro Aysén Rehabilita.
Muñoz, contó también que, “la Corporación Aysén Rehabilita es una
entidad sin fines de lucro y también tiene muchas organizaciones que
apadrinan, para que podamos obtener proyectos y puedan trabajar en
nuestro voluntariado, como es, Nalcayec, Fundación Vidas con
Propósito, como es la agrupación de los padres, que ellos siempre nos
han acompañado en todo momento y otras organizaciones como la
Unión Comunal de Juntas de Vecinos. Así es que, invitamos a las
organizaciones que nos quieran apadrinar, tenemos las puertas
abiertas si quieren conocer nuestro trabajo y participar mensualmente
de nuestras actividades”.
En la actividad se reconoció a todas las organizaciones que colaboran
actualmente con Aysén Rehabilita y también se vivió un momento muy
emotivo, ya que, junto con exhibir un video en recuerdo de quien inició
el trabajo de esta entidad en Puerto Aysén, el fallecido dirigente
Nelson Muñoz, se hizo entrega de un cuadro a Claudia, una de sus
hijas. “Estamos súper contentos como familia, que hayan hecho un
reconocimiento a mi papá, él siempre dio todo por su Aysén Rehabilita,
salía a las calles a recolectar sus alcancías, mojado llegaba a la casa,
pero siempre preocupado de ayudar al prójimo. Nosotros muy felices y
yo creo que él también hubiera estado contento con todo esto”.
En la actualidad son 180 los usuarios de atención directa, sin contar a
las familias que también son integradas al trabajo en terreno que
desarrolla Aysén Rehabilita, compuesto por un equipo profesional
donde hay kinesiólogo, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo,
trabajadora social, psicóloga y una monitora técnica.