Senadora Órdenes participa en inauguración de Congreso Futuro

Senadora Órdenes participa en inauguración de Congreso Futuro e
invita a ciudadanos de Aysén a ser parte en la jornada que se
desarrollará en la región el próximo viernes 20

Con palabras inaugurales del Presidente Gabriel Boric y una entrevista
a la inteligencia artificial de Charles Darwin se inauguró este lunes, en
Santiago, la versión 2023 de Congreso Futuro: Sin Límite Real. Se trata
del encuentro de divulgación científica más importante de
Latinoamérica, y este año se realizará, por primera vez, en todas las
regiones del país.
“Queremos abordar escenarios futuros que generan incertidumbre, que
han cambiado nuestro estilo de vida y la manera en que operan
nuestras sociedades. Tenemos que abordar estos desafíos y
anticiparnos para ver qué capacidades tenemos que desarrollar para
estar preparados”, comentó tras participar de la jornada inaugural la
senadora Ximena Órdenes, integrante de la comisión
Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación, de la Cámara
Alta.
La senadora por Aysén destacó además que por primera vez este
encuentro de nivel mundial -que nació precisamente en el Congreso
Nacional hace doce años-, se realizará en todas las regiones del país,
incluida la nuestra, donde habrá un ciclo de charlas y conversatorios el
próximo viernes 20 de enero.
El evento se realizará en el Centro Cultural Coyhaique entre las 9:00 y
las 13:00 horas y contará, entre otros, con la participación del doctor
William Cheung, catedrático del Instituto de los Océanos y la Pesca de
la Universidad de Columbia Británica, y de la doctora Doris Soto, ex
miembro de la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación (FAO), e investigadora del Centro Interdisciplinario de
investigación en Acuicultura (Incar).

Los ciudadanos de Aysén pueden encontrar más información del
evento en https://www.congresofuturo.cl/region/aysen, y también
podrán seguir la edición principal por streaming desde este mismo
lunes.
“El desarrollo científico y tecnológico es particularmente importante
para regiones como la nuestra, donde es fundamental cuidar los
recursos naturales y ponerlos en el centro de nuestras preocupaciones
tal como la calidad de vida de nuestros ciudadanos, por lo mismo es
una gran oportunidad conocer en qué están trabajando los principales
investigadores en océanos y acuicultura”, agregó la senadora Órdenes,
invitando también a los habitantes de la región a seguir las
transmisiones de los otros invitados de manera virtual por las redes de
Congreso Futuro.

Desde 1999 informando
Puerto Aysén
muy nuboso
5°C
60%

Camino a Lago Riesco S/N

direccion@canal11aysen.cl

+56 9 9869 1660

Puerto Aysén

©Canal 11 Aysén 2022

Desarrollado por Gfiguerola