La medida motivará el cambio hacia sistemas de calefacción eléctricos
En el marco de los anuncios realizados en la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, el Seremi
de Energía de Aysén, Carlos Díaz, se refirió al acuerdo entre el Ministerio de Energía y las empresas
distribuidoras que permitirá eliminar por vía administrativa la tarifa de invierno que actualmente
se aplica a los clientes residenciales y Pymes que tienen la tarifa BT1.
Al respecto, destacó que “a contar del decreto que se va a publicar en diciembre de este año se
va a eliminar la tarifa de invierno que se aplica entre los meses de abril y septiembre, es decir, la
época en que se producen las temperaturas más bajas en Chile. Esta medida va a regir
prospectivamente para el 2024, y retroactivamente a partir del 2021. Es por ello, que el
Ministerio de Energía se encuentra trabajando en conjunto con las empresas del sector para
adelantar lo antes posible el beneficio a las y los consumidores”.
Cabe recordar, que la tarifa de invierno es un sobrecargo que se aplica a los clientes que
sobrepasan el límite de invierno. Dicho límite es particular para cada usuario y se determina en
función del consumo promedio durante los meses definidos como “no punta” de los últimos doce
meses, incrementado en un 20% con un piso de 350 kWh/mes.
Este incremento de precio en la tarifa se produce únicamente cuando el consumo se encuentra
por sobre un umbral de consumo establecido que, en el último decreto tarifario, fue definido en
430 kWh/mes. En tanto, aquellos usuarios cuyo consumo en esta época es menor al umbral de
consumo señalado, no quedan afectos al cargo.
Finalmente, la autoridad regional de Energía recalcó que “la decisión del Ministerio de Energía
busca disminuir las emisiones contaminantes, en línea con la visión de sostenibilidad de largo
plazo que lleva adelante el gobierno. Esperamos que esta media se transforme en un incentivo
en nuestra región para avanzar hacia sistemas de calefacción limpios, y podamos con ello
descontaminar nuestras ciudades y mejorar la calidad de vida comunidad de Aysén”.