Por primera vez, la comunidad educativa Liceo Islas Huichas se sumó al evento
deportivo; contando así esta nueva edición con una cobertura total de las localidades
ayseninas.
Durante dos semanas se desarrollará una nueva versión de los Juegos Escolares Comunales en
Aysén. Instancia que fue inaugurada este lunes y que contó con la presencia de autoridades
regionales, provinciales y comunales. Además de representantes de las once comunidades
educativas que participarán este año, quienes arribaron hasta el recinto Polideportivo 21 de Abril,
acompañados de sus profesores de educación física y directores.
De esta manera, desde el 15 y hasta el 27 de mayo se extenderá este evento deportivo-educativo,
impulsado por el ministerio de Deportes, a través del IND y que, en la comuna, responde al
esfuerzo mancomunado entre la Corporación de Deportes y la Dirección de Educación del
municipio aysenino.
Se trata de un total de siete disciplinas, cuyo desarrollo se efectuará en diversos escenarios como
son el polideportivo, además de canchas y escuelas. Futsal, fútbol, ajedrez, voleibol, básquetbol,
balonmano y tenis de mesa. Todo, de cara a avanzar hacia las etapas provinciales y regionales,
para culminar en el nacional de los Juegos Escolares Comunales 2023.
Al respecto, por primera vez en su historia, estudiantes del litoral participarán en esta iniciativa. Se
trata de una delegación de la escuela Pedro Aguirre Cerda -hoy, liceo Islas Huichas, quienes
llegaron hasta Puerto Aysén para mostrar sus talentos en un total de cinco disciplinas. “Estamos
muy contentos, emocionados. Más que nada tenemos la expectativa de la experiencia, de que los
niños puedan tener otros estímulos y puedan también tener contacto con deportistas porque
nosotros pretendemos que ese sea uno de nuestros puntos más fuertes de aquí en adelante”,
manifestó la jefa de la Unidad Técnico Pedagógica del establecimiento insular, Karina Oliva.
“Estamos felices de estar acá. Es una oportunidad competir, conocer gente. Vamos a entregar
todo”, señaló Axel Alvarado, alumno de séptimo año básico, quien será parte de los equipos de
básquetbol, voleibol y fútbol.
Por su parte, Leslie Moreno -estudiante del recientemente inaugurado primer año medio del liceo,
indicó que “por mi edad no puedo participar en los deportes, pero sí vengo a apoyar a mis
compañeros porque los noté muy entusiasmados desde que el profe dijo que vendríamos. Yo creo
que mis compañeros van a dar lo mejor de ellos. Estamos muy contentos”.
El alcalde de la comuna, Julio Uribe, relevó esta iniciativa que cuenta con representantes de todas
y cada una de las localidades de la comuna. Asimismo, se extiende a establecimientos
municipalizados, particulares, y particulares subvencionados. “Para nosotros es fundamental que
los niños y jóvenes se motiven, especialmente hoy con los altos índices de depresión, de
diferentes enfermedades físicas y mentales, el deporte sigue siendo lo más importante para esta
administración. Es realmente maravilloso que se ocupe este espacio Polideportivo para que
nuestros estudiantes puedan disfrutar, pasarlo bien y sumar nuevas experiencias”, explicó la
primera autoridad comunal.
La seremi de educación, Isabel Garrido, felicitó al municipio aysenino, enfatizando que “este tipo
de acciones van muy en sintonía con los principios que nos hemos propuesto como gobierno. Se
nos ha mandatado impulsar la reactivación educativa después de dos años de pandemia. Por
supuesto que el deporte y la actividad física apuntan, sin ninguna duda, a los objetivos principales
del plan de reactivación. Es decir, reactivar los aprendizajes, también la convivencia y la salud
mental”.
Los recintos educativos que formarán parte de estos juegos escolares ayseninos en su versión
2023 son colegios Santa Teresa, Kalem, Sagrada Familia, escuelas Poetisa Gabriela Mistral,
Despertar, y liceos San José, Politécnico y Raúl Broussain Campino, en Puerto Aysén; así como a la
escuela Almirante Simpson, de Puerto Chacabuco; liceo Mañihuales, de Villa Mañihuales; y liceo
Huichas, en Islas Huichas.