Gobierno Regional de Aysén lanza convocatoria al 8% del FNDR 2025

Con mejoras en el proceso de postulación y nuevas líneas de financiamiento, el GORE
Aysén reafirma su compromiso con el desarrollo social y fortalecer a las organizaciones
comunitarias.
Coyhaique.- En dependencias del Gobierno Regional de Aysén se llevó a cabo el
lanzamiento oficial del proceso de concurso del FNDR 8% 2025, una iniciativa
destinada a impulsar el crecimiento y fortalecimiento de las organizaciones sociales
mediante financiamiento en áreas clave como deporte, educación, seguridad
ciudadana, cultura y medioambiente.
Durante la ceremonia, el Gobernador Regional de Aysén, Marcelo Santana,
destacó la importancia de este fondo y las mejoras implementadas para facilitar el
acceso de las organizaciones. “Nuestro compromiso es que cada agrupación tenga
la oportunidad de materializar sus proyectos y contribuir al bienestar de nuestra
región. Hemos trabajado en simplificar el proceso, reducir sus requisitos y hacer
más accesibles las postulaciones para que nadie se quede fuera. Al mismo tiempo,
generamos nuevas líneas de financiamiento que para nosotros son prioritarias”,
señaló.
Asimismo, el Gobernador subrayó que este fondo permite fortalecer el vínculo
entre el Gobierno Regional y las comunidades. “Estamos muy contentos de haber
hecho el lanzamiento de este 8%, que son recursos muy importantes porque
vinculan al Gobierno Regional directamente con las organizaciones, con las
comunidades, con las fuerzas vivas de la región de Aysén. Es un fondo que viene con
muchas novedades, como la extensión del plazo de ejecución de las iniciativas hasta
marzo de 2026, a lo que sumamos la apertura de una nueva línea de
financiamiento enfocada en la seguridad ciudadana, lo que nos parece
fundamental, en especial porque han sido las propias organizaciones quienes han
solicitado esta línea”, afirmó.
Nuevas líneas de financiamiento y mayor accesibilidad en la postulación
En línea con estos avances, a partir de 2025 se incorpora la línea de financiamiento
para seguridad ciudadana, que permitirá implementar iniciativas enfocadas en la
prevención del delito y la generación de entornos más seguros para la comunidad.
Al respecto, la jefa de la División de Desarrollo Social y Humano (DIDESOH),
Dominique Brautigam, explicó: “Esta nueva línea responde a una demanda sentida

por la comunidad. Queremos entregar herramientas concretas para que las
organizaciones puedan aportar a la seguridad de sus barrios y espacios públicos”.
Además, destacó que se han realizado mejoras significativas en el proceso de
postulación: “Se ha simplificado muchísimo el proceso, tanto así que el sitio web irá
dando alertas cuando falte información. También los montos aumentaron
considerablemente y hemos logrado extender el plazo de ejecución hasta marzo de
2026 gracias a las gestiones de nuestro Gobernador Regional y su Consejo”,
puntualizó.
Desde la DIDESOH, también enfatizaron la ampliación de los plazos de ejecución,
permitiendo que los fondos puedan utilizarse hasta marzo de 2026. “Esta extensión
busca que las agrupaciones puedan planificar y ejecutar sus proyectos con mayor
tranquilidad, asegurando un impacto real y duradero en sus comunidades”, señaló
Brautigam
Otro integrante de DIDESOH agregó que, además de la seguridad ciudadana, se han
fortalecido las áreas de participación juvenil, envejecimiento activo y
medioambiente. “Queremos que este fondo sea una herramienta efectiva para el
desarrollo social, atendiendo a las necesidades diversas de nuestra región”, indicó.
Organizaciones sociales destacan impacto del fondo
Las organizaciones comunitarias de la región valoraron las mejoras en el fondo y el
compromiso del Gobierno Regional.
La dirigente social Sandra Vargas, integrante del COSOC del Gobierno Regional
expresó:“Estos recursos han sido fundamentales para nuestra agrupación. Con ellos
hemos podido concretar proyectos que impactan directamente en la calidad de vida
de nuestros vecinos. Agradezco el apoyo del GORE y el Consejo Regional, porque
gracias a este fondo hemos podido mejorar la calidad de vida de nuestros adultos
mayores y jóvenes. Ahora que podremos ejecutar proyectos en enero y febrero,
tendremos más posibilidades de organizar actividades significativas”.
El Consejero Regional Gustavo Villarroel resaltó que este fondo es clave para
responder de manera directa a las necesidades de la comunidad: “Es una de las
iniciativas más importantes del Gobierno Regional, porque sabemos que los
recursos llegan de manera inmediata y concreta a las organizaciones. Nos alegra
mucho que el proceso sea más accesible y que se facilite la postulación, porque
muchas veces los dirigentes se ven complicados por trámites burocráticos. Hoy
estamos avanzando en que este sistema sea más amigable y efectivo”.

Por su parte, la Consejera Regional Andrea Ponce destacó dos aspectos clave de
esta convocatoria: “Que ahora se puedan postular proyectos de seguridad
ciudadana es muy relevante, porque es una necesidad sentida por la comunidad y
por muchas juntas de vecinos. Además, la inclusión de asignaciones directas para
deportistas destacados es un gran paso, porque salir de la región a competir es muy
costoso, y debemos apoyar a nuestros talentos locales”.
Llamado a postular y despliegue regional para capacitaciones
Finalmente, el Gobernador Marcelo Santana hizo un llamado a todas las
organizaciones sociales de la región a postular y aprovechar esta oportunidad “Las
puertas del Gobierno Regional están abiertas para apoyar el desarrollo de nuestra
comunidad. Queremos que este fondo llegue a todas las agrupaciones que trabajan
por un Aysén más inclusivo, seguro y con mayores oportunidades para todos”.
Durante marzo, el Gobierno Regional de Aysén realizará un despliegue regional
para capacitar a las organizaciones sobre el proceso de postulación. “Invitamos a
revisar las bases en la página web del Gobierno Regional y a participar de las
capacitaciones en diferentes localidades”, concluyó Dominique Brautigam.

Desde 1999 informando
Puerto Aysén
muy nuboso
5°C
60%

Camino a Lago Riesco S/N

direccion@canal11aysen.cl

+56 9 9869 1660

Puerto Aysén

©Canal 11 Aysén 2022

Desarrollado por Gfiguerola