*Las visitas registradas el año pasado crecieron en más de un 54% respecto del reporte
del Barómetro 2023, que arrojó la llegada de más de 4 mil turistas.
Villa O´Higgins.- Excelentes noticias para el turismo regional arrojó el Barómetro 2024
realizado por la administración municipal del Bien Nacional Protegido Parque Glaciar Mosco,
reportándose el registro de 7.310 visitas de turistas nacionales y extranjeros, quienes
recorrieron los diferentes senderos, miradores y Ruta Patrimonial presentes en la reserva
fiscal de más de 10.300 hectáreas en la comuna de O´Higgins.
Así lo confirmó Matías Araya, encargado de la administración del BNP, quien informó a la
Seremi de Bienes Nacionales de Aysén, que “el barómetro 2024 correponde al año calendario
de enero a diciembre y tuvimos una obtención de 7.310 turistas registrados, correspondiente a
un 54,28% de incremento en comparación con el año calendario 2023”.
En cuanto a la procedencia de los turistas que llegaron hasta el final de la Carretera Austral
para conocer el BNP Parque Glaciar Mosco, se indicó que 5.459 visitantes fueron nacionales
de las comunas de O’Higgins, Santiago Centro, Coyhaique, Concepción, Cochrane, Viña del
Mar, Rancagua, Las Condes, Valparaíso, Punta Arenas, Talca, Temuco, Antofagasta, Puente
Alto, Puerto Montt, Ñuñoa, La Serena, entre otras. En cuanto a los extranjeros, se relevó el
registro de turistas argentinos, franceses, estadounidenses, brasileros, españoles, alemanes,
ingleses, italianos, entre otros.
“Estamos muy contentos con esta tremenda noticia por el aumento de visitantes al Parque
Glaciar Mosco y su Ruta Patrimonial que se ubica en Villa O´Higgins, al final de la Carretera
Austral”, destacó la Seremi de Bienes Nacionales, Irina Morend Valdebenito, añadiendo que
“esta es una reserva fiscal que es patrimonio natural y está administrada por la Municipalidad
de O´Higgins donde se ha realizado un trabajo previo con la comunidad, produciéndose una
articulación ya que la comunidad ha entendido y ha puesto en valor esta área patrimonial para
aprovecharla desde el punto de vista del turismo y también, porque (el BNP) se está
transfrormando en un espacio relevante para el turismo en la región de Aysén”, afirmó.
Esta extensa superficie de fácil acceso, guarda cuatro glaciares, un corredor biológico de
huemules, diversos lagos y ríos destacándose el Río Mosco. Además, cuenta con un bosque
de Coihue magallánico, Lenga, Canelo, Ñire, Calafate, entre otras especies de flora y fauna
nativa. De los senderos y miradores más visitados por los más de 7.310 visitantes, “están los
miradores urbanos con 3.787 visitas, sendero La Bandera con 1.303, sendero Mirador del
Valle con 912 turistas, circuito Cerro Santiago con 630, sendero Río Mosco Norte con 176 que
pertenece a la Ruta Patrimonial Río Mosco del Ministerio de Bienes Nacionales, 96 visitaron el
nuevo sendero Los Zorros, 10 personas registradas en zona de escalada, 6 personas
registradas en la laguna glaciar Cerro Submarino y 4 personas visitaron sendero La Dormilona
hacia el mirador Glaciar Mosco”, comentó Matías Araya, agregando que se otorgaron 42
permisos especiales para investigación u otras actividades fuera del horario de atención.
Por su parte, Claudio Montecinos Angulo, director regional del Servicio Nacional de Turismo,
Sernatur, destacó el trabajo municipal en la administración del Bien Nacional Protegido,
señalando que “la visita al Parque se ha ido consolidando como uno de los imperdibles del
Destino de la Provincia de Los Glaciares hacia el sur de nuestra región, lo que se ha visto
reflejado en el aumento considerable de turistas que han visitado el lugar durante el año 2024.
El Parque Glaciar Mosco, por tal motivo, se está transformando en uno de los principales
atractivos turísticos del Destino Aysén Patagonia”, afirmó la autoridad regional de turismo.
Finalmente, desde la administración del BNP hicieron un llamado a los futuros visitantes de
esta gran reserva fiscal, solicitando de forma obligatoria el registro en la oficina de recepción,
ya que esto permite seguir sistematizando información relevante con el fin de dar continuidad
a la implementación de mejoras en los espacios más visitados.
Para conocer más información sobre en BNP Parque Glaciar Mosco, pueden visitar el sitio
web www.glaciarmosco.cl, así también seguir las cuentas de instagram @parqueglaciarmosco
y @aysenbbnn