El pasado lunes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, presentó el
“Plan Maestro de Infraestructura Carcelaria” que impulsa la cartera y que contempla 6
obras en operación, 14 proyectos financiados que se encuentran en desarrollo y 11
iniciativas en evaluación de factibilidad y aprobación de recursos para llevarse a la
práctica, dentro de los cuales se encuentra la región de Aysén.
Así lo dio a conocer el seremi de Justicia y Derechos Humanos Samuel Navarro quién
explicó que “el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha presentado este plan
maestro de infraestructura penitenciaria con la finalidad de incorporar en principio 14 mil
356 plazas o vacantes disponibles para población privada de libertad, señalar que además
de los proyectos que están ejecutados y los que ya están en ejecución que considera una
inversión de 1,2 billones de pesos que ya está asegurado, hay otro banco de iniciativas
dentro de las cuales hay 11 iniciativas y que considera un nuevo establecimiento
penitenciario para la región de Aysén con una capacidad de 300 plazas, esto está todavía
en evaluación, estamos haciendo todos nuestros esfuerzos desde la seremi de Justicia y
Derechos Humanos para ver que avance este financiamiento, este diseño, esta factibilidad
para poder concretar en el plazo que se establezca para este tipo de proyectos, la
instalación de un nuevo recinto penitenciario para la región de Aysén”.
Mencionar que este plan maestro de infraestructura carcelaria se basa en el estudio de
elementos tales como, la determinación del déficit de plazas o brecha de sobreuso que
presenta el sistema carcelario, el pronóstico del aumento de la cantidad de personas
privadas de libertad, la evaluación de obsolescencia y deterioro de la infraestructura
penitenciaria existente, la eficiencia del sistema carcelario determinada por el tamaño de
los recintos penitenciarios existentes, y las características de la población penitenciaria y
su debida segmentación, incluyendo la privación de libertad de personas asociadas al
crimen organizado.
Finalmente, indicar que este plan es un componente esencial de la nueva política
penitenciaria que está elaborando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como una
contribución interdisciplinaria y que durante esta gestión aborda no solo el aspecto de
infraestructura, sino que también las áreas de reinserción social, seguridad y personal con
un enfoque transversal de derechos humanos.